¡Tú puedes ser una o uno de las y los ganadores!
En línea con nuestra ambición de Cultivar un Futuro Alimentario Positivo para la Naturaleza, buscamos e impulsamos las iniciativas que apoyen a los agricultores, a la vez que cuidamos el medio ambiente. Con este ranking, fomentamos e incentivamos a las nuevas generaciones, para que se acerquen a la agricultura, sumen sus conocimientos y entusiasmo, y así trabajar en pro del campo y que juntos logremos alimentar al mundo de manera responsable y proteger el planeta.
Requisitos para participar:
Edad
Ser mayor de 18 años y tener hasta 35 años cumplidos hasta el día de su postulación
Locación de finca
Producir cualquier cultivo y que su finca esté ubicada en algún país de Latinoamérica, entre México y Argentina (excepción Brasil)
Prácticas agrícolas
Tener resultado de incremento de productividad en su cultivo y aplicar prácticas sostenibles
Objetivos
Trabajar con entrega, responsabilidad y compromiso en la transformación del campo
¿Has obtenido buenos resultados en tu cultivo durante este año?
Es momento de mostrar tus logros
Historias de ganadores de Productores Menores de 35 años
Ana María Donneys
Productora de café en Colombia
Pertenece a la quinta generación de caficultores de su familia, ha llevado la tradición del café a nuevos horizontes. Con su formación en Administración e Innovación, lidera con pasión la marca "Café Primitivo", posicionándola en mercados internacionales y ayudando a más personas en Armenia. Con el apoyo de Yara, ha mejorado la calidad y productividad de sus cultivos, buscando posicionar a Café Primitivo como referente en el mercado de cafés especiales a nivel global. Además, Ana María trabaja incansablemente por visibilizar el papel de las mujeres caficultoras colombianas y promueve la equidad de género en la industria a través de iniciativas como la alianza con IWCA.
Wilder García
Productor de café en Perú
Encontró su pasión a los 16 años, al estudiar un curso especializado en café. Con 20 hectáreas de finca en el sector el Huabo, Jaén, su café de variedades especiales es exportado a países como Japón, Noruega y Estados Unidos, gracias a su enfoque en mejorar los procesos post cosecha y la aplicación de soluciones nutricionales Yara; YaraMila, YaraLiva y YaraVita, para asegurar una nutrición balanceada y de alta calidad en sus cultivos.
Michelle Rodríguez
Productora de maíz en Ecuador
Parte de la segunda generación de PacificoZone, empresa distribuidora de insumos agrícolas en Ecuador. Ha impulsado la implementación de nuevos proyectos y mejoras dentro de la empresa, con su experiencia previa en industrias de alimentos y el uso de los planes nutricionales de Yara, logró obtener exitosamente 190 quintales de maíz en sus primeras 2 hectáreas sembradas en 2022. Ahora, liderando proyectos de agricultura de precisión, busca seguir siendo referente y apoyar a los agricultores maiceros del país con resultados de calidad y obtener cosechas que se vuelvan competitivas a nivel internacional.
Hellmen Galicia
Productor de maíz en Guatemala
Apasionado y amante del campo, que encuentra en las plantas una fuente de inspiración y sabiduría. Gracias a la aplicación de YaraVita desde la siembra, logra proporcionar a sus cultivos de maíz los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo óptimos. Mediante parcelas de investigación, busca maximizar la rentabilidad de sus cosechas y satisfacer las demandas de la industria, demostrando que la clave del éxito no solo está en el precio, sino en el cuidado y dedicación a la tierra que tanto ama.
Jordi Rivera
Productor de café de Costa Rica
Su historia familiar con el cultivo de café inició hace 80 años. Desde el legado de su abuelo hasta la dedicación de su padre, quienes han cultivado café y, con el tiempo, han diversificado con aguacate, jocote y limón mesino. Su compromiso con el trabajo arduo y la mejora continua los llevó a utilizar soluciones nutricionales Yara, lo que los ha llevado a obtener un aumento en la producción y calidad de sus cosechas. Además, su amor por la naturaleza se refleja en la conservación de recursos naturales, asegurando un futuro sostenible para su finca.
Iván de Jesús Arenas
Productor de maíz y hortalizas en México
Agricultor de tercera generación, buscó mejorar sus rendimientos y encontró en los productos de Yara una mayor eficiencia gracias a los nitratos y la innovación con la línea YaraVita y YaraRega. Su enfoque en la conservación del suelo mediante la rotación de cultivos rompió ciclos de plagas y enfermedades, mientras continuó capacitándose para lograr mayor calidad y rendimiento en sus producciones. Con valores de colaboración, responsabilidad y curiosidad, Iván es un ejemplo de Un Productor Para El Futuro, con la aspiración de que sus hijos sigan dedicándose a la agricultura y buscando nuevas mejoras, como el cambio a riego por goteo para una mayor eficiencia del recurso hídrico, lo que ya le ha permitido obtener rendimientos excepcionales en comparación con el promedio de la zona.
¡Tú puedes estar en la próxima portada!
Conoce a los 35 productores menores de 35 años ganadores 2023
Con el ranking Yara busca ser un aliado de todos los miembros de la cadena de valor del agro y reconocer a las generaciones más jóvenes a trabajar en conjunto y transformar el sector. Gracias a la adopción de herramientas digitales para la agricultura de precisión y conocimiento en pro de la productividad, pero particularmente, llevar a cabo una producción de alimentos suficiente y sostenible.